Segundo segmento Proyecciones agropecuarias 2023.
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Proyecciones agropecuarias 2023. 100523
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Proyecciones agropecuarias 2023. 100523
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: proyecto PROSPERA apoyando el desarrollo de familias vulnerables en el oriente de El Salvador. 051022
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Proyecto PROSPERA llevando ayuda humanitaria a familias vulnerables. 280922
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Ratificación de los DDHH al Agua y Alimentación. 170822
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Recordando a nuestros mártires y a San Oscar Romero. 220323.
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Rehabilitación temprana reto de las comunidades afectadas por la tormenta tropical Julia. 261022
Programa radial de Cáritas de El Salvador. Tema: la amenza que sufre la zona de recarga hídrica conocida como Valle El Ángel.
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Seguridad alimentaria y cambio climático. 310523
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Testimonio de participantes en proyecto PROSPERA en Morazán. 121022
Programa Radial "Cuidemos La Casa de Todos". Segundo Segmento. Tema: Libres de Elegir si migrar o quedarse: Reunión de Obispos de N.A, C.A. y El Caribe. 160823
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Mina Cerro Blanco amenaza lago de Güija y Río Lempa. 070922
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Mina Cerro Blanco es un tema de vida o muerte. 140922
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Por el cuidado de la creación restaurar y reforestar.. 310822
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Promoviendo soluciones a la mina cerro blanco. 120423
Programa Radial "Cuidemos La Casa De Todos". Segundo Segmento. Tema: Situación ambiental al iniciar el 2023.180123
Programa Radial "Cuidemos la casa de Todos". Tema: Tiempo de la Creación 220921
Programa Radial "Cuidemos la casa de Todos". Tema: Tiempo de la Creación 220921
Luego de cinco sesiones de trabajo de la Comisión ad-hoc que “discute y aprueba” el articulado...Del avance en la aprobación del articulado podemos señalar,...
El Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA), integrado por diversas expresiones organizativas de la Iglesia Católica, de otras denominaciones religiosas, de laicos y laicas comprometidos/as, de la sociedad civil organizada, de proveedores del servicio de agua, etc. con presencia a nivel nacional, regional, zonal, municipal y comunitario, en el marco del actual proceso de formación de ley del agua, cuya base de partida es el anteproyecto de “Ley de Recursos Hídricos”, que actualmente se discute en la Comisión Ad-Hoc, conformada por diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador, nos dirigimos al pueblo salvadoreño, al Presidente de la República, a los diputados y diputadas, a la Corte Suprema de Justicia y a la Comunidad Internacional, para expresar lo siguiente: (ver comunicado completo)
Luego de cinco sesiones de trabajo de la Comisión ad-hoc que “discute y aprueba” el articulado...Del avance en la aprobación del articulado podemos señalar, que la ley que se está formando, no corresponde a un ENFOQUE DE DERECHO HUMANO, en la cual se garantice a las personas su uso, goce y la facultad de decidir sobre los bienes hídricos con los que se cuentan, por el contrario, nos encontramos ante un escenario adverso.